BITÁCORA DE CINE CUBANO V
Último tomo de la serie, reúne información inédita sobre productoras como los Estudios del ICRT, CINED, FAR, la Productora Octavio Cortázar y la AHS, además de la producción contemporánea de la Muestra Joven ICAIC y el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Ofrece el panorama más completo del cine cubano desde 1959 hasta 2022 y destaca también por su diseño como libro–objeto.
BITÁCORA DE CINE CUBANO III
Dedicado a la primera parte de la documentalística nacional, incluye materiales clave como el Noticiero ICAIC Latinoamericano en sus 1.490 ediciones, inscrito por la UNESCO en el programa Memoria del Mundo. Es una referencia esencial para comprender la tradición del cine documental en Cuba.
EL CARTEL CUBANO LLAMA DOS VECES
Editado por Ediciones La Palma junto a la Cinemateca de Cuba y la AECID, bajo la dirección de Gilberto Padilla, recoge y analiza la cartelística cubana. Destaca la serigrafía como sello distintivo de esta manifestación visual única, reconocida internacionalmente por su originalidad y valor artístico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.