Miguel Coyula conversará en Madrid sobre su obra cinematográfica (lunes 25 de noviembre de 2024)

Miguel Coyula en Madrid conversará sobre su obra cinematográfica y litereraria
CASA DE VELÁZQUEZ
PONENTES INVITADOS:
⇨ Miguel Coyula, cineasta (Cuba)
Conversación con Nancy Berthier (directora Casa de Velázquez) y
Tertulia de las 19:30 a las 20:30
Lugar: Gran salón de la Casa de Velázquez
IDIOMA: castellano
Tenemos el placer de invitarles a la primera Tertulia del curso 2024-2025. En ella el cineasta cubano Miguel Coyula conversará con Nancy Berthier en torno a sus dos últimas publicaciones.
Se evocará en este espacio de conversación cómo Miguel Coyula consigue combinar dos vidas paralelas: la de la escritura por una parte, y, por otra la de la creación cinematográfica.
*
Miguel Coyula es un destacado cineasta cubano conocido por su enfoque innovador y experimental en el cine independiente. Su obra suele explorar temas de crítica social, con una estética que combina técnicas de animación, efectos visuales y una narrativa no lineal. Coyula se ha consolidado como una figura única dentro del cine cubano contemporáneo, desafiando tanto a la industria como a las narrativas convencionales con su estilo visualmente cautivador y sus historias provocadoras. La crítica internacional a menudo lo cataloga como el enfant terrible del cine cubano.
Entre sus obras cinematográficas destacan Cucarachas Rojas (2003), reseñada por la revista Variety como “un triunfo de la tecnología en manos de un visionario”. Su largometraje Memorias del Desarrollo (2010), basado en la novela homónima de Edmundo Desnoes, fue estrenada en el Festival de Sundance, fue descrita por la Guía Internacional de Cine como la mejor película cubana del año. Su tercer largometraje de ficción, Corazón Azul (2021), fue descrito por la revista estadounidense Cineaste “El punto culminante del crecimiento artístico de Miguel Coyula […] Se erige como su experiencia más visceral”
Además de su trabajo en el cine, Coyula ha expandido su carrera al ámbito literario. Recientemente, publicó su primera novela, Mar Rojo, Mal Azul, en Madrid a través de la editorial El Hurón Azul. Esta obra de ficción refleja la misma intensidad y mirada crítica de sus películas, explorando temas existenciales y sociales desde una perspectiva personal y filosófica. La narrativa, fiel al estilo de Coyula, es poco convencional y juega con las estructuras tradicionales de la novela, proporcionando una experiencia de lectura singular y profundamente reflexiva.
Coyula también ha publicado un ensayo sobre cine, Matar el Realismo. Analiza cómo el cine puede trascender las representaciones tradicionales de la realidad, abriendo espacio para una creatividad más libre y experimental. Esta obra, también publicada por El Hurón Azul en Madrid, no solo ofrece una ventana a su pensamiento como cineasta, sino que también se presenta como un manifiesto de independencia y creatividad en un contexto cultural complejo.
Más allá de los formatos propios de sus habituales manifestaciones artísticas y científicas, la Casa de Velázquez ha abierto un nuevo espacio de diálogo que, retomando el espíritu de la práctica social de la “tertulia”, pretende proponer citas regulares con destacadas figuras relacionadas con la creación o la investigación.
El ámbito acogedor de nuestro Gran salón es el marco íntimo de dichos encuentros destinados a conversar cercanamente con los invitados en torno a sus temas de predilección.
Web del editor:
https://huronazul.es/2023/07/20/miguel-coyula-una-inspeccion-de-herejias/

“Nadie” de Miguel Coyula, en Casa de América de Madrid (26 de noviembre de 2024)

Proyección del documental Nadie, escrito y dirigido por el cineasta cubano Miguel Coyula, en el marco del ciclo Los Martes del Documental. 

Después de la proyección se realizará un coloquio con la participación del director.

Miguel Coyula (Cuba, 1977) es director, guionista, montador, sonidista y director de fotografía y escritor.  Ha realizado varios cortometrajes y mediometrajes hasta su debut en el largometraje, ‘Cucarachas rojas’ (2003). ‘Memorias del desarrollo’, su segundo largometraje (estreno en el Festival de Sundance), es una adaptación de la novela homónima del escritor cubano Edmundo Desnoes y obtuvo más de veinte premios internacionales. En 2017 realiza ‘Nadie’, acerca del poeta cubano Rafael Alcides. A partir de este momento la exhibición de su obra es prohibida en Cuba.  Su tercer, y último largometraje de ficción hasta la fecha, es ‘Corazón azul’ (2022), un filme de ciencia ficción estrenado en el Festival de Moscú, Rusia. Ha escrito las novelas ‘Mar rojo, mal azul’ y ‘La isla vertical’.

NADIE
Cuba, 2017 / 70’ (+12)
Dirección y guión: Miguel Coyula.
Sinopsis: es el mes de noviembre del 2015, casi ciego, el poeta cubano Rafael Alcides decide terminar sus novelas sin publicar y descubre que después varias décadas, la tinta casera de la máquina de escribir que utilizó, se ha borrado. Con una lupa y una computadora comienza la transcripción de lo que ha sido su obra de vida: La Revolución cubana como una historia de amor y decepción a través de un hombre que una vez estuvo en la luz pública y hoy vive en un exilio interior en una conversación imaginaria con Fidel Castro.

Fecha y hora:
📅 Martes 26 de noviembre de 2024.
⌚️ 19:00 h.
📍 Sala de cine Iberia de Casa de América.
🎫 Entrada libre hasta completar aforo de 70 localidades.

Translate »