Crónicas cubanas de José Antonio Michelena

𝘊𝘶𝘣𝘢: 𝘮𝘦𝘮𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘺 𝘥𝘦𝘴𝘰𝘭𝘷𝘪𝘥𝘰 de José Antonio Michelena, un libro de crónicas a partir de la historia de Cuba, que según el decir del escritor Leonardo Padura, prologuista de este título, resulta » (…) periodismo coherente, ameno , profundo, bien documentado y, sobre todo, empeñado en el rescate y revitalización de una memoria de lo que fuimos y gracias a la cual podemos entender (¿podemos?) Lo que somos».

Desde los viajes de Cristóbal Colón a la Isla y su peculiar mirada sobre una realidad desconocida, el cronista se mueve por toda la historia cubana y lo mismo relata las tropelías de los piratas que la cacería de demonios que se produjo en Remedios, la historia del ferrocarril y el tranvía en la Isla, o también, desde cuadros típicamente costumbristas, la importancia de los parques en la vida pueblerina, la práctica de las retretas, los usos del pregón o la supervivencia del juego de dominó, hasta retratos de personajes tan diversos como Edith Piaf y Sarah Bernhardt (en su paso por La Habana), Fulgencio Batista (y su destino final) o Máximo Gómez (y la desconocida faceta de su sentido del humor).

Cuba: Memoria y desolvido

 

Translate »